La documentación a aportar depende principalmente del tipo de obra que se va a realizar y del sitio donde se encuentra la vivienda o inmueble a reformar. En estos casos, el ayuntamiento de cada municipio es el que establece los requisitos de documentación y tasas para cada tipo de obra. Por lo que te aconsejamos que te informes directamente en tu ayuntamiento para asegurarte de cumplir la normativa. De todas formas, en este post te damos algunas pistas de los documentos más usuales que suelen requerir los ayuntamientos.
Licencias y documentos necesarios para reformar tu casa.
Normalmente se establecen dos tipos de licencias de obra según su magnitud: licencias de obra mayor y licencias de obra menor.
Una reforma integral de la casa o cualquier obra que afecte a la estructura del edificio o modifique la superficie o distribución del mismo, suele implicar la solicitud de una licencia de obra mayor. Y lo más habitual, es que no se puedan comenzar los trabajos de reforma hasta que esté concedida esta licencia.
Para conseguir este tipo de permisos, es necesario contar con un técnico colegiado (arquitecto o arquitecto técnico) que realice un proyecto de reforma. Este documento se debe adjuntar a la solicitud de la licencia y debe ir correctamente firmado por el técnico y sellado por el colegio profesional que corresponda.
El proyecto de reforma garantiza que los trabajos planificados cumplen con la normativa vigente en términos de seguridad y otras ordenanzas. Dependiendo de cada ayuntamiento, además del proyecto de reforma se pueden solicitar otros requisitos como la existencia de un responsable de dirección de obra, etc.
Documentación para realizar obras menores.
Cuando los trabajos que se van a llevar a cabo en la vivienda sean considerados como obra menor, normalmente no es obligatorio presentar un proyecto de reforma. Lo que suelen pedir los ayuntamientos es una licencia de obra menor y, en muchos casos, una comunicación previa que especifique los trabajos que se van a realizar.
En algunos municipios, el ayuntamiento también exige la firma de una declaración responsable; de forma que el propietario confirme su responsabilidad en el cumplimiento de las normas básicas de seguridad, que se deben tener en cuenta en estos pequeños trabajos.
¿Qué trabajos o actuaciones se consideran obra menor?
Esto depende de cada municipio. Lo ideal para asegurarte, es acudir a tu ayuntamiento y confirmar que lo que tú ves como una pequeña actuación, efectivamente así lo es para la administración. Otro punto importante que debes preguntar es si debes esperar a que te otorguen la licencia para comenzar los trabajos o no; pues este punto también cambia de unos ayuntamientos a otros.
En la mayoría de los casos, se consideran de obra menor las pequeñas reformas en cocinas y baños, pintado de paredes y techos, cambios de suelos, cambios de persianas, instalación de calefacción, electricidad, etc.
Obras que son consideradas menores en Sevilla.
Si el inmueble donde quieres realizar la reforma se encuentra en el municipio de Sevilla, aquí te traemos la información que se especifica en la página web de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla. Éstas son las obras que, según este sitio web, no precisan de técnico para solicitar su licencia; las llamadas obras menores.
Relación de actuaciones clasificadas como Obra Menor por el Ayuntamiento de Sevilla:
- Picado, enfoscado o pintura en exterior.
- Pintura y revestimientos en interiores.
- Sustitución o colocación de aplacados o piezas en la fachada en planta baja, así como zócalos.
- Sustitución puntual de piezas de aplacado en edificios en altura.
- Reparación de los revestimientos de cornisas, frentes de forjados y otros elementos de fachada.
- Sustitución de carpinterías sin alterar la dimensión de huecos.
- Sustitución de cerrajerías por otras de similares características y dimensiones, excepto barandillas.
- Levantado y reposición de solería de azoteas, impermeabilización, placas de cubrición y sustitución parcial de tejas en cubiertas inclinadas sin afectar al elemento portante, excepto si se generan residuos calificados de peligrosos.
- Sustitución de revestimientos interiores: solerías, enlucidos, enfoscados, aplacados, alicatados, falsos techos o pintura.
- Ampliación en la dimensión de huecos de paso siempre que no alteren el número ni la disposición de las piezas habitables, ni afecten a elementos estructurales.
- Realización de prospecciones o ensayos no destructivos previos para el conocimiento del comportamiento estructural de la edificación tendente a su rehabilitación.
- Sustitución o mejora en la instalación eléctrica, de fontanería y aparatos sanitarios, saneamiento, telecomunicaciones y gas.
- Cambios en la instalación de refrigeración o calefacción dispuestas en viviendas, excepto unidades instaladas ubicadas en el exterior.
- Limpieza de solares que no impliquen movimiento de tierras.
- Obras de jardinería, revestimientos y pavimentación en parcelas privadas, incluida la sustitución/reparación de instalaciones.
- Reparaciones de cerramientos existentes, sin modificación de sus dimensiones, diseño ni posición.
En locales sin uso, sólo obras de mejora de los revestimientos y/o instalaciones existentes, siempre y cuando no afecten a fachada.
En esta misma página web se especifica que para la ejecución de obras menores, en el municipio de Sevilla, se debe realizar una declaración responsable (puedes ver aquí el modelo de declaración responsable). Este documento debe entregarse en la Gerencia de Urbanismo y una vez presentado y pagadas las tasas correspondientes, ya se pueden comenzar los trabajos en la vivienda o inmueble.
Tienes toda la información ampliada en la web de la Gerencia de Urbanismo de Sevilla.
Asesoramiento y tramitación de licencias.
En cualquier caso, como ya hemos recalcado, siempre has de informarte en el ayuntamiento que te corresponda. Por otro lado, adicionalmente puedes pedirle asesoramiento a los profesionales que van a realizar los trabajos e incluso preguntarles si ellos te tramitan las licencias.
Desde Trillo Grupo, cuando los clientes nos lo solicitan, nos encargamos de tramitar las licencias de obra y realizar los proyectos de reforma con un técnico colegiado.
Imágenes de pixabay.com y cotemaison.fr.